Por qué aumentan las empresas que incorporan la práctica del coaching

El coach es como un GPS que sabe hacer las preguntas adecuadas para que el conductor llegue a su destino de la mejor manera posible, mejorando sus habilidades de conducción y ayudando a que se llegue a la meta de buena manera.
Esta es la analogía que usan desde Smart Coach para hablar del rol de quienes son expertos en el acompañamiento y logro de metas, tanto en lo laboral como en lo personal.
Según señala Isaías Sharon, coach internacional y Director Ejecutivo de Smart Coach, las empresas en Chile y Latinoamérica cada día invierten más en esta herramienta de motivación.
El ejecutivo agrega que este aumento se produce porque las firmas han comenzado a ver cómo esta metodología genera resultados concretos en menor tiempo, apoyando la mejora de las habilidades y el aumento en los resultados para la persona y la organización.
Algunos beneficios del coaching
En esta línea, Sharon agrega que un buen acompañamiento de coaching puede mejorar las competencias individuales y colectivas en una empresa, así como elevar la producitividad.
Asimismo, el experto asegura que una persona que va a un proceso de coaching integrativo puede percibir los beneficios desde el primer encuentro, siempre y cuando vaya con disposición, apertura y ganas de hacer las cosas mejor.
Entre otras de las ganancias personales que obtienen los participantes es tener mayor claridad sobre sus metas, la motivación necesaria para implementar nuevas acciones, generar estrategias y habilidades nuevas para potenciar sus resultados.